
¡¡Hola a todos y todas los que nos leéis!! Es una gran motivación contar con vosotros para intentar acercaros un poquito esta realidad en la que llevamos inmersos algo más de una semana. Es el segundo día que escribimos para plasmar en papel todo lo que estamos viviendo, conociendo, estudiando y sintiendo. Será difícil superar las palabras de ayer de mi compañero Gonzalo, pero bueno: “de perdidos al río, ¡¡vamos a por ello!!”
Hoy el equipo CPN Y PF <<Consulta prenatal y Planificación Familiar>>, a modo resumido, pues hacemos un poco de todo… se ha dividido. Yo, Celia, me he quedado en la ciudad de Nikki para conocer cómo una animatrice local, trabajadora del centro de intervención social, realiza su función en cuanto a sensibilización en materia de planificación familiar. Junto con otros compañeros, de proyectos tan variados que incluyen las ingenierías (y a los cuales agradezco mucho su apoyo y compañía), hemos recorrido las calles de Nikki, acercándonos a distintos establecimientos (costureras, peluquerías, tiendas de alimentación…). Además, hemos saludado al primer ministro, quien nos ha recibido en su salón y nos ha regalado una gran conversación sobre la importancia de la mujer, su papel, la violencia de género… Ha sido muy interesante y constructivo encontrar opiniones de este tipo en este continente. Finalmente, hemos llegado a nuestro destino. La sensibilización se ha realizado a la puerta de una sastrería, en dos bancos, al aire libre. Hombres y mujeres estaban sentados por separado, pero el final (totalmente inesperado), ha sido un grupo de personas asombrado por las maquetas que les hemos enseñado. Al final del taller, hemos repasado con imágenes todo lo aprendido y, al llegar a una imagen sobre violencia de género, he percibido y asumido de nuevo, la gran necesidad de mejora de la sociedad en la que vivimos.
La otra mitad de esta pequeña familia, que poco a poco se va solidificando ha pasado la mañana en dos pueblos: Tchikandou y Ouenou. En ellos, han continuado con el análisis de los centros de salud que se encuentran alrededor de Nikki. Hemos seguido el plan de análisis que planteamos entre todos para conocer las características principales y condiciones en las que se encuentran los mismos.
Por la tarde, hemos salido todos juntos, dirigidos por nuestro gran amigo Yunus. A los pocos minutos, una gran lluvia casi impide que no lleguemos a nuestro destino: Tasso. Este viaje, nos ha servido principalmente para disfrutar de paisajes maravillosos (la preciosa África en toda su esencia) y además, juntos hemos compartido historias, risas, canciones… Cada vez nos vamos conociendo más y sé que eso será muy positivo para nuestro trabajo futuro. En el centro de salud, hemos procedido con la ilusión de siempre. Encontrándonos con profesionales agradecidos.
A la vuelta, un joven de la localidad ha empujado nuestro coche para ahorrarnos salir de él en medio de un gran charco. Día a día, te das cuenta de lo grande que son esas pequeñas cosas que nos demuestran que todavía hay bondad.
Yunus ya es más que un amigo, nos sentimos en familia: él mismo nos lo ha dicho. Mañana queda mucho trabajo, nos esperan un montón de saludos con chasquido final. Así que os dejo contenta, sabiendo que “pequeñas cosas no cambian el mundo pero demuestran que la realidad es transformable”.
También sé que hay momentos duros y los percibo en el grupo, proyectos que no avanzan. Pero ya me han dicho, “mar en calma no hace buenos marineros”.
Á le prochain Jeudi. Saludos amigos. C.V.A