¡DONA!    IBAN: ES04 0049 6109 60 2516359826
OAN International
  • Conócenos
    • Historia
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Prensa
    • Newsletter
  • Proyectos
    • En Marcha
    • PROYECTOS ANTERIORES
  • Ayúdanos a llegar lejos
    • Tu TFG/TFM con OAN
    • Colabora
    • ¡DONA!
  • Contacto
  • Conócenos
    • Historia
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Prensa
    • Newsletter
  • Proyectos
    • En Marcha
    • PROYECTOS ANTERIORES
  • Ayúdanos a llegar lejos
    • Tu TFG/TFM con OAN
    • Colabora
    • ¡DONA!
  • Contacto

​PROYECTOS ANTERIORES                                       .

2014

​En 2014 comenzamos analizando Nikki en profundidad, conociendo sus necesidades y recursos disponibles; concienciamos a la comunidad universitaria, haciéndoles partícipes de todo lo que habíamos visto; e integramos OAN International en las universidades españolas para que vuestros trabajos de fin de grado ayudasen a mejorar las condiciones de vida de Nikki.

La principal idea de esta investigación en Nikki fue desarrollar un primer diagnóstico y plasmarlo en un informe en profundidad sobre la ciudad de Nikki, que ayudaría a reconocer las mejores vías para desarrollar planes de acción, así como las áreas más afectadas o que más desarrollo necesitasen.
Imagen

2015

INVESTIGACIÓN DE LAS POBLACIONES RURALES DE LA COMUNA DE NIKKI

En 2015 nos propusimos llevar la investigación más allá, visitando los pueblos más remotos de la comuna de Nikki, entrevistando a los jefes de los distritos, conociendo la medicina tradicional con los curanderos locales y, en definitiva, moviéndonos mucho.

INVESTIGACIÓN SOCIOSANITARIA

Imagen
Estudiantes de medicina y enfermería llevaron a cabo una investigación de la asistencia sanitaria en en el hospital SOUNON-SERO y en el centro de salud ANOUR de la comuna de Nikki. En él se realizaron entrevistas, acompañamiento en labores asistenciales, así como plantear posibles vías futuras de trabajo en el ámbito de la salud.

​Gracias a nuestros compañeros conseguimos una visión más cercana de las condiciones sanitarias de Nikki.


2016

Después de varios años de actividad e investigación, en OAN International lanzamos varios proyectos innovadores.

CONSTRUCCIÓN DE TANQUE DE AGUA

Se propuso solucionar el problema del difícil acceso a agua con la construcción de un tanque de recogida de pluviales. Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la clínica ANOUR y al trabajo de Engineers without Borders (Bristol).
Imagen

BECAS DE FORMACIÓN

Imagen
En colaboración con las Terciarias Capuchinas – quienes llevan años trabajando día a día con los más desfavorecidos de la población de Nikki – hemos becado a tres estudiantes: dos de enfermería y uno de geografía. Estas becas están destinadas a dar la oportunidad a jóvenes con gran potencial a desarrollar su talento en beneficio de la comunidad y luego aplicar sus conocimientos en la mejora de las condiciones de vida de la población de Nikki trabajando con nosotros y nuestros colaboradores locales en proyectos en el futuro.
​

En OAN International estamos convencidos de que la educación es la base del progreso y para ello queremos participar en la formación de los jóvenes de Nikki para que puedan ser los protagonistas de su futuro, de un futuro mejor.

TALLERES DE FORMACIÓN AGRÍCOLA CON CAIP

Colaboramos con la ONG CAIP, una asociación local que busca mejorar la salud de la población a través de una alimentación más completa. Para ello desarrolla proyectos de formación para agricultores o desarrollo de piscifactorías, además de la activación de programas de huertas de mujeres.
En OAN International apostamos por la educación como base del progreso y por ello queremos comenzar este ilusionante camino de la mejora agraria en Nikki con un programa de formación agrícola sobre mejoras en las técnicas de cultivo e introducción de mejoras en los métodos de trabajo.

OAN 2017 - 2018

​En 2017 y 2018, después de varios años de actividad e investigación, en OAN International fuimos sumando experiencia y lanzamos varios proyectos innovadores.

​Cada vez son más los estudiantes y jóvenes profesionales, tanto españoles como benineses, comprometidos por el futuro de Nikki.

Imagen

BES SÉ GONROU (Nuestras voces)​

Imagen
Imagen
Este proyecto lucha contra la violencia de género, en particular contra la práctica de los matrimonios forzados. El proyecto comenzó impulsando un programa de radio creado por jóvenes supervivientes de matrimonios forzados con el objetivo de sensibilizar a la comunidad.

Se ha continuado apoyando al Centro de Promoción social y a pequeños talleres de tejido y costura que forman a jóvenes y les enseñan una profesión, fomentando así su independencia económica. OAN International compra estos productos textiles, fomentando:
  • El desarrollo de dos sectores distintos de la economía de Nikki relacionados con el trabajo de las mujeres; los telares y la costura.
  • La formación profesional de las jóvenes en los talleres. Lo que les permite obtener autonomía económica.
Con la venta en España queremos:
  • Mostrar las creaciones artesanas de Nikki y su gran valor.
  • Obtener financiación para los próximos retos del proyecto: acogida de víctimas, alfabetización de jóvenes y creación de redes de apoyo

Escúchanos en esta entrevista: 
​http://www.radiovallekas.org/spip/spip.php?article5390 

Cocinas mejoradas

El objetivo contempla el empoderamiento de las mujeres de una cooperativa concreta del barrio de Danri, en Nikki, productoras de queso de soja. A través de la construcción de cocinas mejoradas, por una empresa local, se pretende mejorar la salud de las mujeres productoras al disminuir la exposición al humo y al fuego; aumentar la productividad y el margen de beneficios; y fomentar el trabajo en cooperativa.
​

El proyecto se finaliza en el año 2017 debido a la falta de apropiación de esta tecnología adaptada por parte de las mujeres de la cooperativa. Tras un año de trabajo, y siendo conscientes de los beneficios del uso de las cocinas mejoradas, las mujeres continúan con la práctica tradicional. Entre los motivos destacados de la investigación llevaba a cabo, se apunta a la propia configuración de la cooperativa, que no trabaja como tal, pero también la falta de implicación de las beneficiarias durante la planificación del proyecto y las consecuentes sensibilizaciones y talleres necesarios para la adopción de una práctica más saludable.
Imagen

Definiendo la malaria en Nikki

Imagen
El objetivo principal es definir el perfil de paciente con malaria y las estrategias terapéuticas utilizadas con cada uno. Así mismo, se ha estudiado y demostrado la presencia de especies de plasmodio distintas al falciparum. 

​Por este motivo, se abren nuevas vías de actuación centradas en: (1) talleres de sensibilización con los profesionales del laboratorio encargados del análisis microscópico en el Sounon Sero, hospital de referencia de la comuna de Nikki. (2) Reconocimiento de los síntomas de gravedad, y protocolos de diagnóstico y tratamiento.

Autoclave solar

​El objetivo general es asegurar y aumentar la capacidad de esterilización de los centros sanitarios de la comuna sin necesidad de recurrir a gas o electricidad. El modelo que se construye en el Hospital Sounon Sero de Nikki consiste en adaptar una cocina solar para ser utilizada como autoclave poniendo énfasis en usar materiales locales, generando así un modelo replicable. 

​Este proyecto se finaliza en diciembre de 2017 tras la formación del personal del hospital, adaptar la tecnología a las necesidades que se observaron al realizar la formación, y por último, acompañar al personal del hospital en los primeros usos del equipo de esterilización. Esta decisión radica de las dificultades a nivel técnico que se encontraban, ya que esta tecnología adaptada tampoco garantiza la esterilización de los materiales en todo momento.
Imagen

Acceso a la energía con biomasa

Imagen
Frente a la problemática de instalaciones de saneamiento escasas y poco utilizadas que provocan la contaminación de las aguas; unido a un escaso acceso a la electricidad, se pone en marcha un proyecto piloto que tiene por objetivo alinear intereses para construir un sistema capaz de dar electricidad de residuos sanitarios y agrícolas. ​

La razón de este proyecto es investigar y determinar la posibilidad de implantar un sistema de digestión anaerobia (biodigestor) utilizando como material de alimentación los desechos agrícolas, realizando así un estudio de viabilidad y posterior desarrollo en la comunidad local, con el fin de generar biogás que pueda ser utilizado para cubrir las necesidades energéticas y generar biocompost que puede ser utilizado como fertilizante en las plantaciones locales.

Bomba de agua en Sansi Gando

En 2017, en colaboración con las Hermanas Terciarias Capuchinas de Nikki, se localizó la necesidad de acceso a agua potable de un pueblo de la comuna de Nikki: Sansi Gando.

Tras evaluar las diferentes alternativas se concluyó que la opción más viable y sostenible sería la construcción de un pozo, equipado con una bomba manual y la instalación de filtros de bioarena. En colaboración con la empresa social AUARA se consiguieron los fondos necesarios para la ejecución.

Asimismo, se realizaron sensibilizaciones, junto a las Hermanas Capuchinas, para mostrar al pueblo las buenas prácticas en el uso del agua y en la higiene.

Se acordó con el pueblo que, de manera autónoma, deberían recaudar una cantidad de dinero mensual para llevar a cabo las futuras reparaciones que necesitara la bomba, y que la gestión debe llevarse a cabo desde el comité de agua formado por mujeres de Sansi Gando. OAN coordinó las tareas en terreno y trabajó junto al Ayuntamiento de Nikki para el registro oficial del punto de agua en el inventario comunal.

Para conocer más sobre este proyecto visita:
​
https://www.nombresconhistoria.com/
Imagen
Imagen

OAN 2019

Congreso 3enRed (I edición)

Imagen
El Congreso 3enRed va de ODS 17, Alianzas. Juntándonos 3 ONG pequeñas, hemos hecho posible que en Madrid tuviera lugar un espacio abierto y crítico sobre el papel del tercer sector y el trabajo coherente de las ONG en el continente africano, a la vez que nos hemos adentrado en su complejidad por presentar 55 realidades distintas. Se ha dado la bienvenida al cuarto sector de las empresas sociales para crear una mayor red de colaboración con el tercer sector de las ONG. "Todos estamos en el mismo barco de querer crear un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, más allá de nuestras fronteras".

25 NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

Por tercer año consecutivo, se organizó en la comunidad de Nikki la jornada contra la violencia hacia las mujeres.

En colaboración con el Centro de Promoción Social, el proyecto busca sensibilizar, condenar la violencia contra las mujeres y trabajar por la igualdad entre ambos sexos mediante un día de manifestaciones, marchas, sensibilizaciones y actividades de concienciación  apoyadas por OAN International.
Imagen

¿Quieres ver nuestros proyectos en marcha?

​¡Haz clic en este botón!

PROYECTOS EN MARCHA
Imagen
¡Juntos por y con Nikki!
​© 2020 OAN International
Todos los derechos reservados
Aviso Legal  |  Política de Coockies

DONATE WITH PAYPAL!

Imagen
Imagen
Tlf. (+34) 696 714 499
E-mail: contacto@oaninternational.org
Google+