¡DONA!    IBAN: ES04 0049 6109 60 2516359826
OAN International
  • Conócenos
    • Historia
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Prensa
    • Newsletter
  • Proyectos
    • En Marcha
    • PROYECTOS ANTERIORES
    • Documental SON YARA
  • Ayúdanos a llegar lejos
    • Tu TFG/TFM con OAN
    • Colabora
    • ¡DONA!
    • CAMPAÑAS
  • Contacto
  • Conócenos
    • Historia
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Prensa
    • Newsletter
  • Proyectos
    • En Marcha
    • PROYECTOS ANTERIORES
    • Documental SON YARA
  • Ayúdanos a llegar lejos
    • Tu TFG/TFM con OAN
    • Colabora
    • ¡DONA!
    • CAMPAÑAS
  • Contacto

PROYECTOS OAN2017

 CONVOCATORIA OAN2017

A continuación te presentamos los proyectos para los que OAN International convoca plazas este verano.
Vive una experiencia inolvidable este verano en África colaborando con nosotros en estos proyectos.
​Inscríbete en el siguiente formulario para que te consideremos para este verano.
CERRADA

Vídeo Sobre nuestro trabajo en Nikki
Convocatoria Cerrada

Características del voluntariado con OAN International

  1. Realizaremos a lo largo del mes de febrero el proceso de selección para los distintos proyectos de este verano. 
  2. El voluntario colaborará en la preparación del proyecto en los meses antes de verano, para que estos sean un éxito.
  3. Hablar francés se valora muy positivamente
  4. Fechas: Habrá dos grupos de viaje. Uno en Julio y otro en Agosto. Hay proyectos cuyo periodo está prefijado y otros que estarán ambos meses.
  5. Precio: 350€ + vuelo + visado
  6. El alojamiento y la comida se realizarán con colaboradores con los que llevamos trabajando varios años.
  7. Si tienes alguna duda o cuestión, no dudes en escribirnos a contacto@oaninternational.org. ¡Estaremos encantados de contestarte!
  8. Conoce los proyectos para los que necesitamos voluntarios a continuación... Los perfiles de los voluntarios son muy diversos.
Imagen

CONOCE NUESTROS PROYECTOS

  • Proyecto SANITARIO
La situación sociosanitaria en Nikki presenta múltiples retos en la mejora de salud de la población. En ese esfuerzo por lograr una mejor promoción de la salud y acceso universal a la asistencia médica en OAN llevamos años trabajando en diferentes líneas de investigación y acción como la obstetricia, malnutrición, vacunación, la cirugía o la prevención de la malaria. Tras tres años de trabajo en el área de la salud conociendo el contexto sanitario y trabajando en las diferentes áreas, se continuarán estas líneas de acción con el desarrollo de actividades asistenciales y de investigación.
  • Proyecto de AGRICULTURA (Julio)
En la comuna de Nikki existe una gran dependencia del sector agrícola, al que se dedica la gran mayoría de la población. Los métodos usados son tradicionales, la variedad de cultivos, escasa y se depende mucho de la mano de obra humana. La agricultura es para Nikki por tanto un sector de gran importancia económica cuyo potencial de desarrollo es grande, y el impacto a realizar, directo. El proyecto consiste en la continuación de los proyectos realizados hasta la fecha con las cooperativas de la zona, principalmente en el desarrollo de huertas, trabajando mano a mano con los actores locales. Se ayudará a impulsar la inclusión de nuevos cultivos, introduciendo nuevos métodos y aprendiendo de la población local. También se harán análisis de las prácticas actuales para poder proponer mejoras a las mismas.
  • Proyecto de RED DE REPARADORES DE BOMBAS HIDRÁULICAS
OAN International encontró en sus investigaciones más de un 60% de las construcciones de bombas hidráulicas rotas o en mal funcionamiento. Después de formar la red de reparadores el 2016 con el objetivo de crear una estructura capaz de reparar estos mismo, se quieren realizar dos actividades relacionadas con la red. En primer lugar, seguir trabajando con la red para poder generar más valor añadido en sus actuaciones, se dará formación en otras bombas de reparación y similares. En segundo lugar, se investigará sobre los tipos de agrupaciones sociales y la efectividad de cada una de ellas para gestionar las bombas.
  • Proyecto de EMPRESA SOCIAL DE KARITÉ
La finalidad del proyecto Nikarit es empoderar a las mujeres de Nikki, a través de la comercialización de la manteca de karité, la cual puede suponer una oportunidad para fomentar el asociacionismo entre mujeres, el crecimiento de sus ingresos y la progresiva consecución de autonomía que les permita desarrollarse libremente y mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.
  • Proyecto de RADIO
Proyecto centrado en la sensibilización y la intervención psicosocial y comunitaria basado en la creación de un programa de radio cuya temática gire en torno a la violencia de genero. Se desarrollarán actividades y dinámicas grupales junto con adolescentes para sensibilizar en materia de igualdad, facilitar el reconocimiento de experiencias personales y diseñar el contenido de un programa de radio para poder comenzar con las emisiones en la radio local. Además, se aplicarán técnicas individuales y grupales para evaluar el proyecto tanto con adolescentes como con profesionales y la población a la que se desea sensibilizar y se continuará con la investigación respecto a la temática. 
  • Proyecto de BIOMASA (Agosto)
Este proyecto trata de dar solución a dos problemas importantes en Benin como son la falta de saneamiento y la falta de abastecimiento energético. Tras haber realizado un estudio de laboratorio del potencial de creación de biometano a partir de residuos agrícolas locales, y al haber sido éste positivo, se realizará un primer proyecto piloto de implementación de esta tecnología para evaluar su viabilidad económica, fiabilidad técnica y efectos en la población en el futuro. Requiere seguimiento posterior al viaje. 

  • Proyecto de COCINAS, FILTROS Y CARBÓN ACTIVO (Agosto)
En colaboración con una empresa local, el objetivo del proyecto es seguir distribuyendo este tipo de cocinas y sobre todo, sensibilizar a la población de la importancia del uso de las mismas.
Por otra parte, el acceso a agua limpia en Nikki es todavía una utopía. La falta de puntos de acceso a agua y la poca salubridad de éstos provocan enfermedades intestinales. Tras haber llevado moldes para la construcción de filtros el verano pasado, este año es necesario continuar con la distribución y sensibilización de su uso. Además, se investigará la viabilidad de un método sencillo de obtención de carbón activo a partir de materias locales. Requiere seguimiento posterior al viaje.
  • Proyecto de AUTOCLAVE SOLAR (Agosto)
Los escasos recursos económicos y la falta de fuentes de electricidad fiables en Nikki dificultan, en primer lugar, la disponibilidad de autoclaves, y, en segundo lugar, su uso cuando éstos están presentes. Se construirá un prototipo de horno solar enfocado a uso como autoclave para su implementación en un hospital de la zona. Requiere seguimiento posterior al viaje.
Cuadro
Imagen
Cuadro
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

PARA CUALQUIER DUDA O PREGUNTA: contacto@oaninternational.org

¡Juntos por y con Nikki!
​© 2020 OAN International
Todos los derechos reservados
Aviso Legal  |  Política de Coockies

DONATE WITH PAYPAL!

Imagen
Imagen
Tlf. (+34) 696 714 499
E-mail: contacto@oaninternational.org
Google+